Aceite de linaza para tratar la madera y sus caracteristicas

0
233

El aceite de linaza es el aceite que se consigue de las semillas de lino (además estas llamadas linaza), de la planta Linum usitatissimum.

Usos del aceite de linaza

Los usos son más frecuentes del lino son como complemento sobre nutrición y medicinal, por su colosal aporte de ácidos grasos Omega 3, mas el aceite de linaza se usa más que nada para tratar la madera.

En menor medida se usa además para los pisos de barro, mas en nuestros días esta clase de apps está un tanto en desuso. No de este modo el régimen de maderas, que es lo que nos importa en este artículo.

Aceite de linaza para la madera

La utilización del aceite de linaza para la madera, para tratar y guardar exactamente la misma, se usa desde tiempos inmemoriales.

Es una gran opción a otros tratamientos de la madera como el barniz o bien la pintura, ahora que es natural, no contamina porque es totalmente limpia para el medio ámbito, y contribuye bastante a la salud de las vigas, listones, muebles y troncos.

Entre los provecho del aceite de linaza para la madera es porque su régimen asiste para evadir la combustión, volviéndola en parte importante ignífuga.

De forma simultanea, impide que la madera absorba líquido o bien humedad del ámbito, oséa la regresa hidrorepelente. A nivel estético proporciona un despacio brillo mate considerablemente más sutil que el de la mayor parte de los embarnices.

Por otro lado siendo biocida, impide que insectos y otros bichillos (como entre otras cosas las chinches de madera o bien las termitas) se adentren en exactamente la misma, creando sus nidos y realizando que transcurrido un tiempo la madera se degrade.

Otro de los provecho es que aparte de ser limpio en relación a su toxicidad ambiental, es muy fácil de adecentar después de usarse, y no posee el fragancia ese que sí tienen las pinturas, por lo que apaciblemente tenemos la posibilidad de emplearlo en nuestros espacios de vida diaria.

Cómo utilizar el aceite de linaza en la madera

Para usar el aceite de linaza en la madera solo requerimos adecentar la madera lo máximo viable. Es bueno además lijar antes de limpiarla. Si la madera ahora la logramos o bien adquirimos lijada, sencillamente la limpiamos bien.

El aceite se puede usar tanto solo como mezclado con aguarrás. Es dependiente de deseos, mas se puede usar sola.

Tanto si escogemos la mezcla con aguarrás tal y como si usamos solo linaza, la aplicamos en la madera con un pincel abultado. Si la madera es muy grande, tenemos la posibilidad de seleccionar una brocha de pintor.

Cubrimos toda la área, mas sin que chorree. La iniciativa es diseminarla lo más que se logre. La dejamos secar cuando menos 24 horas. Si deseamos hallar un tono más opaco tenemos la posibilidad de ofrecer una segunda mano pasada las 24 horas. Hay quienes inclusive sugieren, más que nada para exteriores, 3 capas.

En cualquier caso, antes de utilizar la madera, entre otras cosas si es una estantería, es sustancial comprobar que esté totalmente seca. En caso contrario, y lo sé por vivencia, los libros (y si es ropa, peor aún) van a quedar con una línea indeleble.

Este aceite de linaza para maderas puede hallarse en tiendas de bricolaje, droguerías y ferreterías, de esta forma como en tiendas preparadas en pinturas para maderas.

Proporción aceite de linaza y aguarrás

Si deseamos combinar el aceite de linaza con aguarrás, sugerimos que sea con trementina, que es el aguarrás natural que se consigue de la resina de diferentes familias de árboles.

En un caso así se aconseja usar un 90 % de aceite de linaza por 10 % de aguarrás natural. Existe además el aguarrás mineral, derivado del petróleo. Este, si es viable, es conveniente evitarlo y usar la trementina.

Diferencias entre el aceite de linaza y el de lino

Alén del empleo que se otorga de este aceite para el régimen de la madera, se utiliza además como complemento medicinal.

En un caso así es considerable distinguir el aceite de linaza para empleo de la madera del aceite de lino que se comercializa por sus caracteristicas medicinales, alimenticias y cosméticas.

Entre las diferencias escenciales es que el aceite de linaza está cocido o bien cocinado. En todo caso el aceite de linaza no hay que consumir jamás ahora que es tóxico para consumo.

Caracteristicas y provecho del aceite de lino

En el artículo que estamos hablando de las semillas de lino a nivel sobre nutrición, podemos consultar todos y cada uno de los aportes de esta semilla para la salud. De todas formas tenemos la posibilidad de poner énfasis que más del 50% del aceite de lino sobre nutrición está compuesto de ácidos grasos Omega 3, de ahí que se considera un colosal aporte.

Entre los provecho del aceite de linaza a nivel medicinal se puede enumerar que:

  • Regula inconvenientes intestinales. Es un enorme aliado contra el estreñimiento, las flatulencias o bien los gases y los dolores del intestino.
  • Provecho para la piel. Este aceite es usado en productos productos cosméticos porque contribuye a humectar y alimentar la piel.

Contrarrestar el colesterol malo. Los ácidos grasos Omega 3 entre otras muchas cosas, son un óptimo aliado para sostener a raya los escenarios de colesterol “malo” en la sangre.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí