El aceite de almendras o bien aceite de almendras dulces, es el aceite que se extrae de este fruto. Existe tanto el que es cien por ciento puro y prensado en frío, como el que se puede hallar en el súper que es un aceite a base de almendras mas contiene otros aceites más asequibles.
Por lo tanto, si deseas un buen aceite del fruto del almendro, para poder aprovechar todas y cada una de las propiedades y beneficios que aporta, trata de lograr uno que sea cien por ciento puro aceite de almendras dulces.
Aceite de almendras propiedades
Las propiedades del aceite de almendras dulce cien por ciento puro y prensado en frío son enormes. Resaltando que contiene por grasas monoinsaturadas, ácidos grasos esenciales como el omega tres y el omega seis.
Además, contiene antioxidantes y vitamina liposoluble de tipo E, y ciertas vitaminas B como B1 y B6, todas y cada una cosas fundamentales para el cuidado de la piel y el pelo, para la regeneración y el mantenimiento sano.
Para qué sirve el aceite de almendras
Su empleo es muy afín al de otros aceites productos cosméticos, como podrían ser el aceite de coco, de aguacate o bien de rosa mosqueta.
Entre sus beneficios cabe destacar que:
- Es un hidratante idóneo para la piel
- Al ser antinflamatorio sirve para tratar afecciones cutáneas.
- Es ventajosa para las arrugas
- Se puede usar como protector solar
- Revitaliza y suaviza el cabello
Aceite de almendras para la piel, la cara y las ojeras
Tanto por sus ácidos grasos Omega tres y Omega seis, como por sus propiedades vitamínicas y antioxidantes, es un regenerador y rejuvenecedor celular, por lo que se puede emplear para cualquier inconveniente de la piel, como eczemas, alergias de piel, picaduras, escozores y enrojecimientos.
Esto, unido a sus propiedades antiinflamatorias, hacen que este aceite sea usado por bastantes personas que procuran una opción alternativa a los corticoides.
Otro de los usos muy extendidos del aceite de almendras para la piel es para las estrias en el embarazo. Usar este aceite de forma diaria impide que se creen estrías, puesto que la piel se vuelve más flexible y lubrificada. Está de sobras comprobado que las mujeres que usan este aceite a lo largo del embarazo no paden estrías.
Esto vale asimismo para las personas con sobrepeso que están haciendo una dieta para adelgazar. Con el tiempo, si no cuidamos la piel, conforme la cantidad de grasa reduce, van a ir apareciendo estrías.
Por lo tanto, si día tras día después de bañarnos nos pasamos aceite de almendras por el cuerpo, primordialmente por los brazos, glúteos y todo el leño y barriga, es muy posible que las estrías no aparezcan.
Para la cara, las arrugas y las ojeras y bolsas de los ojos, el aceite de almendras marcha prácticamente de exactamente la misma forma que con las estrías, en tanto que sirve contra el desgaste de la piel por ser un genial lubrificante y regenerativo.
El aceite de almendras para la cara en la noche, en el momento en que nos dormiremos, es buena forma de lograr que sus propiedades estén activas mientras que dormimos. Al levantarnos, vamos a ver que nuestra piel está como nueva.
Para la piel de los bebés, tanto para masajes para sostenerla hidratada es un aliado natural. Otro de los usos, es para sacar la costra láctea que aparece en los lactantes a lo largo de los primeros años de vida.
Aceite de almendras para el pelo o bien cabello
El aceite de almendras dulces tiene unas propiedades regenerativas y revitalizantes en el cuero capilar y el pelo por lo general.
Los antioxidantes sostendrán sanas las células pilíferos, por ende se favorece tanto el pelo crecido, al hidratarlo y darle consistencia, como el pelo que está por medrar.
Cómo hacer aceite de almendras
Hacer el aceite de almendras es sencillísimo. Solo necesitaremos las almendras dulces y crudas, una batidora, licuadora o bien moledora eléctrica, y una lona para escurrir.