No es preciso contar del ajo propiedades que todos conocemos, tanto a nivel nutricional como medicinal y gastronómico.
Hoy hablaremos simplemente del aceite de ajo medicinal y nutricional, del aceite del bulbo llamado científicamente Allium sativum y que aporta importantes beneficios para la salud.
Propiedades del aceite de ajo
El aceite de ajo concentra muchas de las propiedades del ajo, y de ahí que es tan esencial. Los dientes de ajo crudos pueden resultar fuertes para consumir, mas el aceite, donde se logra concentrar muchas de sus propiedades, lo vuelven más entretenido y asimilable.
Entre las propiedades nutricionales se puede destacar que es una gran fuente de vitaminas, sobre todo de vitamina B6 y vitamina C.
En cuanto a la vitamina B6 o bien piridoxina, el ajo crudo contiene unas cantidades enormes, con un noventa y cinco por ciento de la cantidad diaria recomendada para una persona adulta por cada cien gramos. Mas con sinceridad, absolutamente nadie va a comer cien gramos de ajo crudo sin padecer algún efecto desfavorable. De ahí que es con lo que el aceite de ajo es tan esencial.
La vitamina B6, presente en el ajo de una forma considerablemente mayor que en otro comestible, es como los otros nutrientes clasificados en las llamadas vitaminas B, fundamental para estabilizar el sistema nervioso y para la absorción de los nutrientes que conseguimos del resto comestibles.
Además, entre las peculiaridades de esta vitamina están que participa en la capacitación del ácido clorhídrico y la hemoglobina, y es muy ventajosa para robustecer el sistema inmune.
Ya que charlamos del sistema inmune, otra de las vitaminas que se halla abudantemente en el ajo es la vitamina C (cincuenta y dos por ciento de la cantidad diaria recomendada por cada cien gramos), la que sirve para fortalecer el sistema inmunitario, de esta manera para la síntesis hormonal, la capacitación de los tejidos y el combate de los llamados radicales libres.
En menor medida, si bien asimismo en buenas cantidades, se hallan la vitamina B3 o bien niacina y la vitamina B5 o bien ácido pantoténico.
En cuanto a los minerales que podemos hallar en las propiedades del aceite de ajo y en el ajo generalmente, cabe remarcar que este bulbo es una enorme fuente de calcio, hierro, fósforo y zinc, y en menor medida de magnesio y sodio.
Beneficios del aceite de ajo
Además de las ventajas nutricionales del aceite de ajo, merced a sus vitaminas y minerales, cabe destacar que exactamente el mismo contiene propiedades antibacterianas, regenerativas, antivirales, antiparasitarias y antimicrobianas.
Gracias a sus propiedades medicinales, el aceite de ajo es buenísimo para combatir afecciones cutáneas como el acne, los granos, los furúnculos y los poros inficionados.
También es realmente útil para suprimir los parásitos intestinales. Merced a sus principios antiparasitarios, el ajo contribuye a expulsar las lombrices del intestino y adecentar el organismo de este género de agentes.
Y por si no fuera suficiente, es un complemento muy potente para quitar el colesterol “malo” o bien LDL del organismo, aparte de favorecer el sistema circulatorio.
Aceite de ajo para el pelo
El aceite de ajo puede favorecer enormemente la salud del pelo. Ayuda a prosperar la salud del cuero capilar, combate la caspa, los hongos y posibles microbios, aparte de sanar y desinficionar las heridas.
Al contener buenas cantidades de vitamina C, ayuda a regenerar el tejido pilífero y a fortalecer la salud del pelo.
Cómo se halla el aceite de ajo
El aceite de ajo se puede lograr de manera comercial en perlas. Su empleo es rigurosamente medicinal, dada su concentración. Mas asimismo podemos hacerlo mismos.
Aceite de ajo en perlas o bien cápsulas
Las perlas de aceite de ajo se acostumbran a hallar en tiendas de medicina natural, herbolarios o bien herboristerías, y son cápsulas de glicerina vegetal rellenas con el aceite macerado en una proporción 1:1. Este aceite es puramente medicinal y su dosis recomendada es de dos perlas, tres veces al día, o bien lo que es exactamente lo mismo seis perlas al día separadas en 3 tomas durante el día.
Cómo hacer aceite de ajo
Pero asimismo podemos hacer nuestro aceite medicinal de ajo. Para esto vamos a necesitar:
- 2 cabezas medianas de ajo
- Un litro de aceite de oliva virgen extra
- Un frasco grande (por lo menos un litro) de cristal con tapa hermética
Veamos como hacer el aceite de ajo, explicado paso a paso:
- Pelamos las cabezas y cada uno de ellos de los dientes de ajo, los que cortamos al medio, y los ponemos en un frasco de cristal grande (de más de un litro) de capacidad, agregamos el litro de aceite de oliva.
- Lo dejamos en un sitio seco y fresco, mas no en la nevera, sino más bien una despensa o bien alacena.
- Lo dejamos macerar a lo largo de un mes o bien treinta días.
- Cada un par de días deberíamos desplazar el frasco, y abrir levemente.
Pasados los treinta días, ya tenemos nuestro aceite de ajo medicinal listo para emplear en afecciones cutáneas, para el pelo o bien para cualquier otro empleo que estimemos preciso.
Contraindicaciones del aceite de ajo
Los fabricantes de aceite de ajo en perlas o bien cápsulas de glicerina, no aconsejan que se sobrepasen las seis cápsulas al día. Su consumo no está recomendado para pequeños pequeños, por lo menos en formato de perlas.