Los ser humanos usamos plantas comunmente y de variadas formas para conseguir provecho para nuestro bienestar, mas comunmente siempre las ocupamos como infusiones, tés, jarabes, tinturas y cápsulas.
Y aunque la aromaterapia se convirtió en una palabra popular en relación a la salud natural y el confort, siempre la asociamos con el prominente valor de las pequeñas botellas de aceites fundamentales.
No obstante bastante antes que tuviéramos la tecnología para destilar las partículas de las plantas aromatizadas en forma líquida, la gente ahora eran capaces de buscar el confort mediante la aromaterapia.
Caminar por un jardín de flores en la mañana, justo en el momento en que los primeros fotones del sol calientan los coloridos pétalos de las flores es una vivencia que transporta y nos pone de un increíble ánimo y quizás se la primera vivencia de la raza humana con la aromaterapia.
Si en algún momento has quemado yerbas para incienso en tu casa ahora vas a saber que esta es una manera fácil de conseguir los resultados positivos de las yerbas. La quema de yerbas es común en prácticamente todas las etnias ancestrales.
En el momento en que se queman yerbas o bien resinas secas, lo clásico es utilizar algún envase condescendiente al calor o bien una concha marina con arena, además tenemos la posibilidad de llevar a cabo ramilletes y colgarlos.
1. Tuya (Thuja spp.)
Es una planta sagrada para prácticamente todos los pueblos originarios de Norte América se ha usado tanto para purificar para despedir la energía negativa, de este modo como atraer buenas influencias. Comunmente se quema para bendecir una vivienda novedosa de la misma manera que a quienes la habitan. Es una conífera con forma cónica y muy común en la jardinería ornamental a nivel mundial.
2. Salvia (Salvia spp.)
Es una planta muy común que se utiliza en cocina y en muchas liturgia, la salvia se usa para la meditación, la limpieza y la purificación. Bastante gente en Italia queman salvia después de una riña o bien en el momento en que existe algún enfrentamiento en la vivienda.
3. Hierochloe (Hierochloe odorata)
Esta planta era sagrada para los originarios americanos. Se trenzaba y se dejaba secar para después quemarla, en el momento en que se quema desprende un aroma dulce que combina bien con la salvia. El Hierochole es popular por atraer buenas energías.
4. Incienso (Boswellia spp.)
El incienso es la resina seca de un árbol africano. En la antigüedad adjuntado con la mirra y el oro, era de las cosas más apreciadas, se usa en la meditación y la curación. Esta yerba tiene una extendida historia, popular como una planta para la limpieza y la protección del alma. Se usa en muchas cultura para acompañar a la persona a lo largo de sus últimas horas de vida.
5. Mirra (Commiphora myrrha)
La mirra es otra resina importante, que viene de una planta que viene de Oriente Medio. Los viejos egipcios lo empleaban para la curación y para embalsamar los cuerpos. Hoy en día se usa para la meditación, la espiritualidad, la alegría, la transformación, la fuerza, la seguridad y la seguridad.
6. Rosa (Rosa spp.)
Los pétalos secos de rosa son increíble como incienso, es utilizada ara atraer el cariño y la optimización de un ámbito romántico. Además se usa para la meditación.
7. Lavanda (Lavandula angustifolia)
Las flores secas de lavanda tienen un aroma refrescante en el momento en que se queman.La lavanda se puede abrasar terapéuticamente para tratar el insomnio, la depresión, el mal, la tristeza y la ansiedad.
8. Enebro (Juniperus monosperma)
Las ramas de este árbol de hoja perenne, se empleaban para purificar los santuarios. El enebro es principalmente útil para vigorizar la cabeza y el cuerpo en el momento en que está agotado. Además fue quemado a lo largo de la época de la peste negra para soportar la patología.
9. Artemisa (Artemisia vulgaris)
Las hojas secas de artemisa se usan para adecentar el espacio de las energías negativas. En el momento en que se quema antes de acostarse, se conoce que impulsa sueños.
Ciertas de estas yerbas son recurrentes y otras no tanto prácticamente todas se tienen la posibilidad de hallar en un centro de jardinería y cultivar en el hogar en macetas.