Un trabajo de investigación hecho por científicos del Real Jardín Botánico (Reino Unido) recalca que más de la mitad de las especies de café silvestre están en riesgo de extinción.
Esto se origina por la deforestación, el cambio climático y la propagación y el incremento de plagas y hongos patógenos.
Fue la primera oportunidad que los investigadores valoraron intensamenta las especies de café dentro en la Lista Roja de Especies Conminadas de la Unión En todo el mundo para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Y el resultado de sobra de 20 años de investigación arrogan una enorme preocupación por el futuro de la producción mundial de café.
La lista tiene dentro el Coffea arabica, el café más comercializado y favorito de todo el mundo.
Una gran parte del trabajo se hizo en sitios salvajes, primordialmente en los bosques recónditos de África y en la isla de Madagascar. En 2012, los estudiosos ahora mostraron una imagen obscura del Arábica silvestre.
Usando modelos computarizados, lograron proyectar cómo el cambio climático afectaría a las especies en Etiopía, exponiendo que el número de sitios donde medra el Arábica podría bajar hasta en un 85% para el año 2080. En 2017, el conjunto centró su atención en la predominación del cambio climático en la producción de café, probando que hasta el 60% de la tierra usada para la producción de café en Etiopía podría resultar indebida para su empleo a fines de siglo.
Esta última investigación asegura que entre el 60% de las especies conminadas de extinción están especies que tienen la posibilidad de ser críticas para el futuro de la producción de café. En nuestros días, el comercio mundial de café es dependiente solo de dos especies -Arábica (cerca del 60%) y Robusta (cerca del 40%)- mas gracias a las amenazas emergentes y agravantes, posiblemente se precisen otras especies de café.
El estudio «Prominente compromiso de extinción de especies de café silvestre y también implicaciones para la sostenibilidad del área cafetero». es de libre ingreso y tienen la posibilidad de averiguar Aquí