✅ De qué forma y cuándo podar albaca -【Cuidados】

0
163

La albaca o cientificamente ocimum basilicum, es una yerba aromatizada de forma anual nativa de Van a ir, India, Pakistan y zonas tropicales de Asia. Es muy utilizada en la cocina mediterránea, consumiéndose tanto fría como seca para aliñar muchos géneros de comidas. Ya que la poda de la albaca es clave para su cultivo, en este articulo analizaremos de qué forma y en el momento en que debemos llevarlo a cabo.

Nota: Ten presente que los consejos que aquí vamos a dar son en general, este blog es leído en decenas y decenas de países, con peculiaridades completamente distintas, con lo que no todos y cada uno de los consejos se adaptarán de la misma manera en todos y cada uno de los casos. Cuando finalices de leer el producto va a quedar que examines toda la información y apliques lo aprendido de la mejor forma. Frente cualquier duda ten en cuenta que puedes contactarnos para efectuar tus consultas.

1. Cuidados de la albaca

Más allá de que la poda en la albaca es un precaución fundamental en el momento de su cultivo, no es el único. Observaremos resumidamente cuales son todos y cada uno de los cuidados que debemos tener a fin de que esta yerba se expanda sana y fuerte.

Cómo podar albahaca y cuando hacerlo

1.1. Riego: en contraste a otras aromatizadas como el romero, esta precisa agua en enormes proporciones. En consecuencia en primavera-verano vas a deber regar con cierta frecuencia toda vez que la tierra esté seca. En el caso de poseerlo en maceta corrobora que los agujeros de exactamente la misma drenen apropiadamente, por que más allá de que precisa buena proporción de agua un encharcamiento no es para nada bueno. Por otra parte es conveniente regar de manera directa sobre la tierra sin remojar las hojas.

1.2. Luz del sol: más allá de que precisa de luz del sol, al estar expuesta a ella tiende a mustiarse. Es por este motivo que hay que escoger un espacio donde situarla donde reciba luz, pero no de forma directa.

1.3. Localización: la albaca es una yerba que puedes cultivar de manera perfecta en casa o en un vivero. Esto te trae el beneficio de poder supervisar mejor la luz, y cuidarla de las heladas.

1.4. Suelo: la albaca necesita un suelo fértil y aireado.

1.5. Abono: puedes abonarla ocasionalmente, predominantemente con abono natural.

1.6. Temperatura: esta es una planta de tiempos cálidos no aguantando fríos extremos. Su temperatura ideal fluctúa entre los 15 °C y los 25 °C.

1.7. Frío: como bien afirmamos previamente esta yerba no es compatible bajas temperaturas, si la tienes en maceta es bueno llevarla al interior a lo largo del invierno.

1.8. Plagas: no es muy susceptible al ataque de insectos o plagas, quizás lo mucho más arriesgado es el ataque de caracoles y pulgones. De la misma manera es bueno realizar un control regular, y de advertir algún inconveniente solventarlo cuanto antes. Ten presente que hay artículos ecológicos alternos a los químicos industriales, infórmate bien antes de la app.

1.9. Poda: si bien lo coloqué este ítem como el último de los cuidados de la albaca esto no lo realiza menos esencial. En lo que prosigue observaremos en hondura todo lo relacionado a la poda de la albaca.

2. Herramientas para podar albaca

En ciertos casos la poda de esta yerba se puede hacer con exactamente las mismas manos, sin obligación del empleo de ninguna herramienta. De la misma manera jamás viene mal tener a mano unas buenas tijeras para efectuar cortes mucho más minuciosos. Siempre y cuando vallas a emplearla mira que esté bien afilada y desinfectada.

Asimismo te puede atraer comprender sobre la poda de:

3. De qué manera podar albaca y cuándo llevarlo a cabo

En los que es la poda de esta yerba tenemos la posibilidad de distinguir 2 géneros de poda:

  • Poda de hojas y/o ramas enfermas.
  • Poda de espigas o inflorescencias.

La primera es una habitual poda que debe realizarse en toda planta, al tiempo que la segunda es algo mucho más propio de la albaca. La poda de espigas no es algo que la planta precisa para su habitual avance, sino se hace en el momento en que lo que deseamos es alentar su producción de hojas.

3.1. De qué forma podar hojas y ramas enfermas

En este punto no hay misterios, solo hablamos de comprobar periódicamente si hay hojas y/o ramas que muestren algún inconveniente. Esto puede ser hojas amarillentas o con máculas, asaltos severos de plagas, etcétera.

Después de comprobar tienes que valorar el estado de estas hojas y ramas, y si no tienen la posibilidad de ser recuperadas en favorable podarlas. En caso contrario van a estar consumiendo energía de la planta.

3.2 Poda de flores

En el momento en que se charla de podar la albaca, la poda de inflorescencias, es la que se le viene a la cabeza a todo cultivador de esta yerba.

La albaca es una planta de cultivo de forma anual, donde se tienen la posibilidad de cosechar sus hojas solo unos meses por año. Cortando sus espigas lo que hacemos es alentar a que la planta se prosiga construyendo, no concluya su período de avance, propagando de este modo el tiempo de cosecha. Ya que lo mucho más utilizado son sus hojas para cocinar, esta prolongación de su historia útil viene mucho más que bien.

Tienes que efectuar el corte de la inflorescencia justo bajo ámbas hojas que se desarrollan al lado de ella. Puedes arrancarla con tus manos o si escoges puedes utilizar unas tijeras, en un caso así recuerda desinfectarla.

Bajo el corte que realices la planta desarrollará nuevos bortes, incrementando su follaje. Es posible que los consecutivos nuevos bortes vallan construyendo hojas mas pequeñas y pobres, de este modo y todo lograras ofrecerle exactamente el mismo empleo en tu cocina. 😉

Si eres de la gente que no les agrada desaprovechar nada en tu huerto, te recuerdo que puedes explotar todas y cada una de las flores que cortes. Por aquí te dejo un producto donde te enseñan como cocinar con flores de albaca.

3.3 De qué forma podar albaca en maceta

He visto por ahí que es bastante recurrente la solicitud sobre ¿de qué forma podar albaca en maceta?. He guardado este corto parágrafo solo para aclarar que no hay misterios sobe la poda de una albaca en maceta. Todo lo visto hasta aquí en el presente artículo sirve tanto si tu planta está en el suelo como en maceta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí