Las camelias o camelios son unos arbustos que en invierno nos ofrecen unas preciosas flores. Las hay de varios colores, como el blanco, rosado, colorado, etcétera. Dedicaremos este articulo a charlar de de qué forma podar las camelias y los cuidados precisos para sostenerlas sanas y fuertes.
Nota: Ten presente que los consejos que aquí vamos a dar son en general, este blog es leído en decenas y decenas de países, con peculiaridades completamente distintas, con lo que no todos y cada uno de los consejos se adaptarán de la misma manera en todos y cada uno de los casos. En el momento en que finalices de leer el producto va a quedar que examines toda la información y apliques lo aprendido de la mejor forma. Frente cualquier duda ten en cuenta que puedes contactarnos para efectuar tus consultas.
1. Cuidados de las camelias
Podar las camelias es buena práctica de cuidado, pero no es la única técnica para cuidarlas. Observemos ahora cuales son los cuidados mucho más esenciales que tienen que hacerse a esta planta:
- Localización: si tienes tu camelia en el interior es conveniente que le procures el sitio mucho más fresco y húmedo de tu casa. Esta planta resiste realmente bien al frío conque no poseas temor de sacarla al exterior en el momento en que sea invierno.
- Suelo: elige esos suelos con ph ácido. En caso que no poseas en el hogar vas a poder lograrlo en cualquier vivero.
- Temperatura: si lo que deseas es sostenerla en el interior vas a deber tener particular precaución en la calefacción, no la enciendas si tienes una camelia en el ámbito. Ten presente que precisa una humedad aproximada al 60% y temperaturas que ronden los 5-15 °C.
- Riego: como en la mayor parte de las plantas precisa ser regada con mas abundancia en verano que en invierno. Siempre y en todo momento protege el preciso drenaje de la maceta y riega con agua no muy caliente. Ten presente que a lo largo de los meses de floración no vas a deber regar en enormes proporciones, esto favorecerá a que los pedúnculos se formen fuertes.
- Luz: necestia de abundante luz para una aceptable floración, de este modo y todo la luz no ha de ser directamente. Una semisombra le va especial.
- Abono: precisa ser abonada a lo largo del periodo de floracion con abonos ácidos, solicitud en el vivero si tienen abono concreto para camelias.
- Sus hojas: como en muchas plantas, las hojas de la mismas nos detallan el estado de salud general de la planta. Por servirnos de un ejemplo, si las hojas están amarillentas y los capullos no abren es posible que no tengan el suelo conveniente. Si las hojas muestran máculas plateadas hay que a una plaga muy recurrente, el pestalozzia guepini (quita las hojas y aplica fungicida). Siempre y en todo momento mira las hojas, solamente aprecies algo extraño solicitud un profesional.
- Poda: de qué forma último item he dejado la poda de las camelias, esto no quiere decir que sea podo esencial. Por este motivo ahora desarrollaremos este tema en hondura.
2. Herramientas para la poda de camelias
Desde el criterio práctico podar camelias es una labor fácil. Por este motivo te las lograras reparar con estas sencillos herramientas:
3. De qué forma podar las camelias
Para empezar a charlar de la poda de camelias debemos primero distinguir en los modelos de poda que se tienen que efectuar. De forma resumida tenemos la posibilidad de listar los próximos:
Todas estas podas tienen objetivos bien distintas, con lo que desarrollaremos todas forma separada.
3.1. Poda de limpieza en camelias
Con esta poda procuramos sostener nuestra camelia sana y prosperar su floración. Además de esto controlaremos su tamaño rejuveneciendo las partes mucho más desgastadas.
A fin de que esto resulte posible vamos a deber recortar los próximos elementos de la planta:
- Comienza cortando todas y cada una aquellas ramas completamente secas que tenga dentro la plata.
- Examina la salud de cada rama, corta todas y cada una de las ramas con un nivel de patología adelantado. Esto es, aquellas que no lograras recobrar con algún régimen.
- Convine recortar los chupones que no generan flor y acostumbran a manifestarse dentro de plantas viejas. Así se reservan las energías para los brotes productivos de la planta.
- Quita todas y cada una aquellas ramas que están mal orientadas o cruzadas, y no encajan con el diseño de la planta.
- Suprime todos y cada uno de los rebrotes que broten del pie del arbusto.
3.2. Poda para ofrecer forma a las camelias
Ya que esta planta es del tipo arborescente, se amolda realmente bien a podas que procuran ofrecer formas interesantes. Esto puede ser forma tipo pirámide, tipo paragua, etcétera. Más allá de que cada forma tiene ciertos consejos concretos, observemos de forma general como podar las camelias para ofrecerle forma.
La primera cosa que tienes que realizar siempre y cuando procures una manera cierta es densificar el follaje. Para ellos tienes que despuntar todas y cada una de las ramas, esto impulsará a producir nuevos brotes, los que en el momento en que hayan crecido los bastante vas a deber despuntarlos de nuevo. Hazlo de este modo reiteradamente hasta conseguir un follaje con la consistencia deseada.
Juntos con la densificación puedes y empezando a ofrecer la manera. Solo es cuestión que visualices la manera en tu cabeza y comiences a trabajar en ella con las tijeras. No poseas temor en recortar, la camelia se amolda realmente bien a las podas.
Cuando poseas la manera buscada, las podas siguientes son fáciles. Solo deberás buscar los cortes de la poda previo y recortar a esa altura.
3.3. Raleo de flores
El raleo de flores podría no considerarse como una técnica de poda de las camelias. De la misma manera, y sabiendo que hablamos de recortar elementos de la planta, lo he incluido en este capítulo.
Ya que la mayor parte de las variedades de camelias generan mucho más de un capullo por yema floral. Y que ciertos casos mucho más capullos de los que tienen la posibilidad de abrir, se hace preciso un raleo.
El raleo se hace aún mucho más preciso si priorizamos el tamaño sobre la cantidad. Esto es se elige escasas flores enormes a muchas pequeñas. Si decides efectuar un raleo de flores jura dejar uno o 2 capullos en el final de cada rama, y un capullo floral cada diez cm precisamente en todo el tallo.
Ten presente que ciertas variedades efectúan el raleo de manera naturalezal. Cayéndose los capullos antes de la floración. Mira adecuadamente la pluralidad de tu camelio, ya que un raleo temprano en una pluralidad de raleo natural puede dejarte prácticamente sin flores.
4. Cuándo podar las camelias
La temporada correcta para podar las camelias va dependiendo del género de poda que vas a llevar a cabo. Otro aspecto que influye va a ser la región en donde vives, de esta forma y todo tenemos la posibilidad de decir que de forma general las podas se efectuarán:
- Poda de limpieza: esta poda hay que llevar a cabo en el momento en que la planta no está en medio de una actividad de avance. O sea que el instante conveniente es el invierno. De esta manera y todo el recortar madera seca lo puede efectuar cualquier ocasión del año.
- Poda para ofrecer forma: este género de poda debe efectuarse a lo largo del intérvalo de tiempo vegetativo, en la temporada de floración, y antes que comiencen a formarse los nuevos brotes. O sea en las primeras etapas de capacitación (densificacion de follaje). En el momento en que disponemos la planta formada vamos a poder podar solo en invierno.
- Raleo de flores: esta labor debe efectuarse en el momento en que los capullos esta desarrollados, y antes de la floración.
Como habrás sentido cada poda de la camelia tiene su temporada correcta, examina bien que poda precisas realizar antes de efectuarla.